Maltrato al adulto mayor institucionalizado

1:55


Actualmente el aumento de expectativa de vida, la falta de tiempo, las viviendas cada vez más pequeñas, la organización de la propia familia ha transformado desgraciadamente a nuestros adultos mayores en una carga, un peso a soportar, una molestia para sus propias familias lo que ha conllevado como consecuencia la externalización del problema, entregando el cuidado de sus mayores a una institución.

Las principales categorías de maltrato en las residencias de adultos mayores son
         Infantilización: tratar al paciente como si fuera un niño irresponsable
     Despersonalización: proporcionar servicios/cuidados de acuerdo a criterios generales y no a las         necesidades particulares del paciente   
        Deshumanización: ignorar a la persona mayor, despojarlo de su intimidad y capacidad de asumir       responsabilidades de su propia vida
-                 Victimización: ataques a la integridad física y moral de ancianos mediante amenazas,                   intimidación, agresiones verbales, robo, chantaje, castigos corporales
´
Algunos ejemplos de maltrato institucional que permanecen invisibles y deberían ser identificados
-               No suministrar adecuadamente medicamentos
-               No proporcionar condiciones ambientales adecuadas
-               Comentarios inadecuados o hirientes
-               No permitir la intimidad
-               No proporcionar lecturas, distracciones, actividades
-              Falta de un plan adecuado de cuidados


Los factores de riesgo de maltrato al adulto mayor institucionalizado son:

ADULTO MAYOR
PERSONAL DE SALUD
SOCIEDAD
INSTITUCIONES
Edad avanzada de los usuarios
Mal preparado
Sociedad no concienciada en el maltrato a las personas mayores e
Falta de recursos económicos y de personal en los centros
Miedo a denunciar
Exceso de trabajo
Invisibiliza el maltrato
Hacinamiento
Dependencia física y conductual
Baja remuneración
Falta de un marco legal que proteja los adultos mayores
Incorrecta dirección del centro
Agresividad
Poca formación para el diagnóstico del maltrato al adulto mayor
Sistemas de salud que no consideran como prioritario la atención a la persona mayor
Políticas que favorecen los intereses del centro y no los de los propios internos
Incontinencia
Tensión emocional
Falta de normativas y códigos éticos para la notificación
Mala racionalización del trabajo
Deterioro cognitivo y alteraciones conductuales
Pobres contactos sociales



Sentimientos como frustración, ira, desesperanza, cansancio, baja autoestima, soledad o ansiedad



You Might Also Like

0 comentarios