Tipos de maltrato respecto a las estructuras
10:29
MALTRATO EN NIVEL INSTITUCIONAL
El maltrato institucional se refiere a cualquier actuación u
omisión que conlleva la violación de los derechos básicos de las personas y que
ocurre en los servicios dirigidos a estos (oficinas públicas,
municipios, establecimientos de larga estadía, centros de atención primaria y
hospitales). Quienes cometen el maltrato son generalmente personas que tienen
una obligación legal o contractual de proveer servicios, cuidado y/o protección
a las personas mayores que acuden a estos servicios
Como ejemplos podríamos pensar en el maltrato al adulto mayor institucionalizado (es decir el que se encuentra en residencias u hospitales) pero también lo pueden realizar los poderes públicos, se puede encontrar en la legislación o incluso en cómo están estructuradas nuestras ciudades que no están adaptadas a las necesidades de nuestros adultos mayores
Como ejemplos podríamos pensar en el maltrato al adulto mayor institucionalizado (es decir el que se encuentra en residencias u hospitales) pero también lo pueden realizar los poderes públicos, se puede encontrar en la legislación o incluso en cómo están estructuradas nuestras ciudades que no están adaptadas a las necesidades de nuestros adultos mayores
DOMESTICO
El maltrato doméstico engloba todas las situaciones de
maltrato que suceden cuando el maltratador es una persona de confianza ya bien
pueda ser un amigo, familiar, vecino…
En los últimos años se ha visto un incremento importante de
denuncias de casos de violencia doméstica en ancianos. Un 21% llegaron a través
de médicos y otros profesionales.
Aun así, es un tema muy oculto y subestimado dentro de la
sociedad lo que conlleva a la no denuncia.
Varios autores estiman que solo 1 de cada 14 casos de
maltrato de vejez llega al conocimiento de las autoridades pertinentes. Por lo
que la verdadera prevalencia e incidencia es todavía desconocida
AUTONEGLIGENCIA
Es un comportamiento de la propia persona mayor, una
decisión propia que atenta en contra de su bienestar, salud, seguridad y
calidad de vida. En este tipo de vulneración es el adulto mayor el que,
contando con las posibilidades, no se proporciona la higiene adecuada,
alimentación, medicación ropa y condiciones óptimas de su entorno o vivienda
0 comentarios