Síndrome de la abuela esclava

14:04


La OMS ha reconocido el abuso del rol de abuela como otro tipo de maltrato hacia la mujer y es conocido como síndrome de la abuela esclava. Este síndrome se produce por un agotamiento excesivo o sobreesfuerzo tanto físico como emocional debido a un exceso de trabajo acompañado en la mayoría de los casos de la responsabilidad directa de hacerse cargo de los nietos y de la obligación de cumplir varias tareas con eficacia, puntualidad y acierto.

En nuestro país la delegación del cuidado de los hijos a otra mujer de la familia que en la mayoría de los casos suele ser la abuela es una de las estrategias de compatibilización laboral y familiar más utilizadas. Esto puede deberse a las largas jornadas de trabajo que realizan los padres, los sueldos que no permiten pagar escoletas. Se une a ello que las abuelas por la educación y los valores aprendidos se sienten responsables del cuidado de la familia. Por otra parte, el abuelo suele tener funciones más ociosas ya que dentro de una cultura androcéntrica es la mujer la considerada la cuidadora natural mientras que el abuelo solo asume el rol de cuidador cuando no existe o no está disponible un miembro femenino en la familia

Es por esta razón por la que el síndrome de la abuela esclava afecta a mujeres sometidas a sobrecarga tanto física como emocional y que origina grandes desequilibrios a nivel físico (HTA; diabetes, sofocos, taquicardias, debilidad, caídas fortuitas) y emocional (malestar, ansiedad, desánimo, culpa) lo que conlleva a un deterioro de la calidad de vida de la propia mujer como de su entorno familiar y un alto grado de sufrimiento

Es un problema difícil de detectar ya que la mujer suele negar que está sometida a estrés por razones familiares. Sabe que tiene demasiadas responsabilidades a su cargo, pero cree que puede con todo y piensa que su malestar es debido a otra cosa. Por otro lado, la familia se mantiene al margen de la situación (sin querer ver la realidad)
¿Cuál es el perfil psicológico y social de mujeres que padecen o podrían padecer este síndrome?
  • -          Mujeres
  • -          Excesivo sentido del deber y responsabilidad
  • -          No suelen quejarse de la situación con elocuencia
  • -          De cualquier clase social

Una abuela feliz es aquella que aporta bienestar a la familia, ayuda en función de sus capacidades físicas y emocionales. No tiene responsabilidades directas con sus nietos de forma sistemática. Tiene libertad para decidir qué hacer con su tiempo

Según Antonio Guijarro, primer médico español en poner nombre a este síndrome: "Vivieron los años de la posguerra y numerosas estrecheces. Se ejercitaron en trabajar y obedecer sin rechistar. Ahora son amas de casa con responsabilidades familiares que les sobrepasan, llegando a extenuarles. Pero no se quejan, porque no estaría bien".

You Might Also Like

0 comentarios